
Nosotras, que desde hace 2 años estamos ahí: “en la batalla” por la apertura de los procesos participativos, comprobamos que se abre una brecha que no es la digital, con la que tanto nos asocian a las mujeres. Trabajaremos, aportaremos y agradecemos a María la concreción de su exposición. Discurso claro y conciso , sin “nubes de humo”, sin “irse a los cerros de Ubeda”; características de muchos discursos políticos.
El ejemplo de la Directora de Emakunde no cundió entre la asistencia. En lo referente a la concreción, queremos decir. Las mujeres tenemos un mundo afectivo tan extenso y cargamos con una mochila, tan pesada, repleta de obligaciones y cargas que deberían haber sido ya trasladadas a la de los hombres (corresponsabilidad), que tenemos una necesidad imperiosa de expresarlo en cualquier foro. “Que si ahora estamos mejor que antes… “Qué si yo tengo un marido que…”Que si mi marido “me” hace, “me ayuda”…..; fueron algunas frases dentro de las reflexiones de muchas de nosotras. Total que nos desparramamos con argumentos más bien propios de un foro de reflexión.
Es cierto, algunas mujeres tenemos aún que aprender a integrar el concepto de corresponsabilidad, al menos en el lenguaje, evitando “me hace”,“me ayuda” y especialmente trabajar en lo concreto. Estamos seguras que este proceso participativo nos ayudará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario