Cuando veo una obra me viene a la cabeza mi infancia. Los niños y niñas actuales juegan a la Wii, al Nintendo, a la PlayStation, a veces se suben a la bici,.. Mi cuadrilla se pasaba el día en la calle y era experta en construcción de puentes, casas,.. que levantábamos con imaginación y con los materiales con los que nos topábamos en la calle.
Parque Iturgitxi
Villamonte
Aquí mi cuadrilla hubiera pasado de largo de las obras, están valladas y con carteles de "Prohibido el paso". Nos hubiéramos quedado en la escalera metálica. Perfecta para colgarse de sus barras y saltar al suelo. Nosotras de la parte más baja y estirando las faldas tras la caída. Ya digo, todavía éramos modositas. Posiblemente nos hubiéramos avisado para no apoyar o agarrar los bordes salientes en sus uniones y hacernos una avería.
Ereaga
Siempre nos gustaron las escaleras, nos pasábamos tardes enteras, chicas en una parte y chicos en otra. Hay unas en el Puerto Viejo que les hubieran entusiasmado a ellos, las cintas de plástico rojo y blanco no resistirían un empujón; nosotras hubiéramos preferido las de al lado, no tienen ni la cinta de plástico. Y bajar con mucho cuidado, que el suelo está resbaladizo y no hay barandillas.
Una zona fabulosa !Se han olvidado de poner las vallas de cierre y no hay carteles de prohibido el paso!, aquí hubiéramos echado unas partidas a las canicas, con todo el sitio del mundo para rodarlas,… Con cuidado, hay muchos agujeros, maderas y barras metálicas de punta.
Muelle de las Arenas
Eran otros tiempos, no había normas de seguridad, ni carteles ni vallas. Y las mujeres, como mi madre, estaban en casa, en lugar de escribiendo en un blog sobre las obras municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario